RevistaInvesRed

Importancia de la Divulgación Científica y Tecnológica en México

Revista InvesRed,

Mérida, Yucatán, Agosto 2015.

vision4bk

La divulgación científica y tecnológica es un proceso de comunicación con el propósito de analizar las definiciones documentales relacionados con trabajos de investigación, busca difundir entre las audiencias, al emplear o no los medios de comunicación social, el trabajo científico, tecnológico a través de mensajes impresos, audiovisuales y digitales, empleando un lenguaje claro y conciso.

Este proceso se promueve a través de los medios masivos de comunicación, la transmisión de una gran cantidad de conocimientos, no requiere ser muy detallada. Este género resulta idóneo para presentar contenidos de manera sintética y simplificada, a través de los cuales es posible dar a conocer algunos asuntos tratados por la ciencia. La construcción de historias que faciliten e incentiven el interés del público, el traslado de los conceptos áridos y abstractos propios del lenguaje de la ciencia a la vida cotidiana del espectador y la utilización de analogías, son todas herramientas indispensables en la divulgación de la ciencia y de la tecnología.

La divulgación debe considerarse de la siguiente manera:

  1. Informativa: permite comprender la significación de los fenómenos sociales.
  2. Educativa: incluye una dimensión pedagógica.
  3. Social: responde al interés de la sociedad
  4. Cultural: busca enriquecer la cultura
  5. Económica: la divulgación busca mayor participación ciudadana.
  6. Político-Ideológica: persigue la democratización del conocimiento. La Divulgación Científica y Tecnológica tiene como propósito fundamental el reparto del saber para incrementar la cultura científica de las audiencias, a través de la explicación del acontecimiento científico, sus implicaciones para la sociedad y su espacio es extra escolar.

Para cumplir esta intención el divulgador científico y tecnológico puede diseñar su mensaje a través de cualquier forma desde un artículo en el medio impreso, hasta una presentación oral de su trabajo de investigación. El propósito es lograr pasar del lenguaje científico a un lenguaje comprensible por la audiencia.

El reto de la divulgación en México es que los centros de investigación e investigadores en general, estén dispuestos a compartir sus investigaciones en un lenguaje cotidiano, fuera de todo interés relacionado con el financiamiento relacionado con su trabajo, así como dejar de lado el reconocimiento de instituciones gubernamentales en la publicación de sus resultados, dicho de otra manera, la divulsión ha sido escasa en México, debido en gran parte a que los centros de investigación e investigadores no están interesados en promover sus resultados fuera de los medios escritos reconocidos o indexados, en muchas ocasiones, su motivación es el beneficio económico que representa el cumplir con la cuota establecida por el sistema de investigadores, dejando la tarea de divulgación a medios masivos de comunicación, que en muchas ocasiones su objetivo es el entretenimiento y no el conocimiento.

Aquí quedara registrado este reto a la comunidad científica, ¿podrá alguien darse un tiempo para escribir brevemente sus esfuerzos, logros o planes? Esperamos que así sea y que esta divulgación sirva de inspiración para la formación de nuevos investigadores, pero sobre todo para el desarrollo de nuestro país. 

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random