RevistaInvesRed

  • grupos
  • equipo
  • cursos5667
  • curso466
  • collab5679bk
  • becarios
  • collab7bk
  • businessp
  • inves898
  • inves67
  • inves1
  • computerkids2

Escuela Nueva y Pedagogía Libertadora

 

  • Historia de la Escuela Nueva 
 

  •  Entrevista con Paulo Freire (Parte 1) 

 

  • Entrevista con Paulo Freire (Parte 2)

Estas tendencias reconocidas con los nombres de Escuela Nueva y Pedagogía libertadora, surgen bajo la filosofía o tendencias democráticas, dan un enfoque humanista sin embargo con el paso del tiempo y su aplicación se ha demostrado que tienen algunas desventajas para la educación real de los estudiantes, esto debido a que da mayor importancia a la igualdad social, a la política, su origen está basado en modelos del siglo pasado, en el caso de la nueva escuela es un modelo de finales del siglo XIX y el modelo de educación liberadora de la segunda mitad del siglo XX con Paulo Freire como su autor.

En México el gobierno actual encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone como su modelo educativo con el nombre de "La nueva escuela mexicana", sin embargo, es necesario tener presente que este modelo ha sido promovido y aplicado en otros países con buenas intenciones mas no necesariamente con los resultados esperados a largo plazo en su aplicación.

Es importante conocer las características de estos modelos educativos, su origen, sus resultados y su factibilidad de aplicación en nuestro país, que si bien es cierto estos modelos fueron innovadores en su tiempo, hoy en día existen nuevas tendencias innovadoras que están revolucionando la manera de enseñar.

Una tendencia en algunos países latinoamericanos ha sido dar un enfoque humanista orientado a la clase trabajadora, dando un énfasis totalmente social y democrático al sistema educativo, teniendo esto la desventaja que ha dejado en segundo término el enfoque al estudiante en una creciente sociedad del conocimiento.

 

  • Escuela Nueva Mexicana 

  • Tendencias Sociales Actuales

  • Crítica satírica al sistema educativo

 

Descarga Material de Apoyo

Nuevas Tendencias en Educaión.pdf

Articulo: una Mirada a la Escuela Nueva

Articulo: Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido

Video: Introducción a la Pedagogía de Paulo Freire. Principales ideas explicadas. Pedagogía del Oprimido.

Video: Paulo Freire, la pedagogía de la pregunta

Video: Pedagogía crítica y la Nueva Escuela Mexicana: impartida por el Dr. Prudenciano Moreno

 Referencias:

 Martin. (2020, 20 abril). Los 10 Criterios de la Nueva Escuela Mexicana. Youtube. https://youtu.be/QfsyNZHJc3M

 Historia de la Escuela Nueva. (2012, 25 octubre). Youtube. https://youtu.be/XZauITNP6mM

Freire. (2012, 7 marzo). Última entrevista a Paulo Freire. Youtube. https://youtu.be/yPtBrZ9V890

Tendencias sociales actuales y demandas de la educación del siglo xxi-CNEB. (2017, 12 julio). Youtube. https://youtu.be/X1ABD8cfkXY

Prince Ea. (2016, 26 septiembre). I SUED THE SCHOOL SYSTEM !!! Youtube. https://youtu.be/QS-NYsZFwFA

  Entrevista con Paulo freire (Parte 2)
  • La investigación científica, tecnológica y social del país se lleva a cabo a centros de investigación, en la mayoría de
    Leer Mas...
  • La motivación para YNS de México, se basa en el análisis del Plan Nacional de Desarrollo de México, El plan
    Leer Mas...
  • MISIÓN Fomentar el intercambio de información digital (Imágenes, Datos y Video) y medios de divulgación a investigadores y emprendedores a través de programas
    Leer Mas...
  •   El Objetivo de la Revista invesRed es la publicación de artículos de divulgación científica, tecnológica y preservación de la
    Leer Mas...
  • La Revista InvesRed promueve la creación de medios de divulgación masiva, donde se promueva la comunicación e intercambio de conocimiento.
    Leer Mas...
  • La Revista InvesRed a través de YNS de México, proporciona apoyo a emprendedores, investigadores independientes y centros de investigación, otorgándoles
    Leer Mas...
  • Default
  • Title
  • Date
  • Random